En EE. UU., el seguro médico no es un lujo… es una herramienta de protección.
Aun así, muchas personas siguen tomando decisiones basadas en ideas equivocadas.
El problema es que esos mitos, cuando la realidad golpea, pueden costar miles de dólares y poner en riesgo tu estabilidad financiera y tu bienestar.
Hoy desmontamos 3 de los mitos más comunes para que tomes decisiones informadas y protejas lo que más importa: tu salud y la de tu familia.
Puede sonar lógico si piensas que “no voy mucho al médico”… hasta que llega una emergencia.
En EE. UU., una sola visita a urgencias puede costar más que un mes de salario, y una hospitalización superar fácilmente los $20,000 dólares.
Un seguro médico funciona como un escudo financiero, evitando que una factura inesperada se convierta en una deuda imposible de pagar.
El seguro médico no es solo para cuando estás enfermo, es para prevenir que lo estés.
Incluye chequeos, exámenes y tratamientos tempranos que pueden detectar problemas antes de que se conviertan en algo serio.
Esperar a que haya una emergencia para buscar cobertura suele salir mucho más caro y complicado.
Sí, hay planes costosos… pero también hay opciones adaptadas a diferentes presupuestos.
Existen subsidios, programas y planes complementarios que pueden reducir considerablemente el costo mensual.
El verdadero gasto está en no tener cobertura cuando la necesitas.