Empezar un nuevo año siempre trae nuevos retos, y uno de los más importantes es cuidar tu salud. Como miembro de la comunidad latina en Estados Unidos, es común sentirse perdido al navegar el sistema de salud: términos confusos, miedo a los costos, o dudas sobre cómo usar tu seguro. Pero no estás solo, y lo mejor es que puedes aprender todo lo necesario para tomar decisiones inteligentes y proteger a tu familia.
Hoy te explicamos, paso a paso, lo que necesitas saber para empezar este 2025 con el pie derecho en temas de salud.
Los seguros funcionan con una “red” de médicos, clínicas y hospitales. Si vas a un médico que no está en esa red, podrías pagar mucho más o todo el costo.
¿Cómo verificarlo?
•Llama al número de servicio al cliente en tu tarjeta de seguro.
•Usa el sitio web de tu aseguradora para buscar médicos en tu área.
Dato clave: Más del 20% de las facturas médicas en 2024 fueron inesperadas porque los pacientes no confirmaron si su proveedor estaba en la red.
La mayoría de los seguros cubren servicios preventivos sin costo adicional, incluso si no has alcanzado tu deducible. Estos incluyen:
•Chequeos anuales.
•Vacunas, como la del flu.
•Exámenes para detectar diabetes, presión alta o cáncer.
¿Por qué es importante?
En la comunidad latina, enfermedades como la diabetes y el colesterol alto son más comunes. Estos chequeos pueden ayudarte a prevenir problemas graves.
Una de las mayores preocupaciones es el miedo a recibir una factura inesperada. Pero tú tienes derecho a saber cuánto costará un procedimiento o consulta.
Consejo práctico:
•Pide un “estimado de costos” al hospital o clínica antes de cualquier servicio.
•Pregunta si puedes hacer pagos a plazos si el costo es alto.
Ejemplo: Si necesitas una radiografía, llama al hospital y pregunta: “¿Está este servicio cubierto por mi seguro? ¿Cuánto debo pagar de mi bolsillo?”