En el sistema de salud Estadounidense es vital comprender las diferencias entre un Centro de Emergencia y un Centro de Urgencias, especialmente para nosotros los inmigrantes latinos (lo entendemos ya que uno de nuestros cofundadores es inmigrante Uruguayo) así que podemos no estar familiarizados con estos conceptos y sus particularidades ¡hasta ahora!.
Conocer cuando acudir a cada uno puede impactar en la calidad de la atención recibida y en los costos asociados…
(Esto es muy importante ) ¡TOMA NOTA!
Los Centros de Emergencia están diseñados para tratar condiciones médicas graves o potencialmente mortales que requieren atención inmediata. Están equipados con tecnología avanzada y todo los equipos necesarios además de personal especializado disponible las 24 horas del día.
Sí, estos que ves en los grandes hospitales como el Baptist en Florida o el Duke University hospital en Carolina del Norte o el Grady Memorial en Georgia.
Por estás causas deberías acudir a un Centro de Emergencia:
•Dolor en el pecho o dificultad para respirar.
•Hemorragias intensas.
•Pérdida del conocimiento.
•Lesiones graves, como fracturas expuestas.
•Dolores intensos localizados.
Costos asociados:
Las visitas a las salas de emergencia suelen ser significativamente más costosas debido a la infraestructura y al personal especializado disponible.
Los costos pueden estar entre $900 y $1,500 por entrada, sin contar tratamientos adicionales, ni exámenes, ni hospitalización…así que una cuenta con 2 noches de hospitalización pueden ser más allá de $5000
Los Centros de Urgencias están diseñados para tratar condiciones médicas que, aunque requieren atención rápida, no ponen en riesgo la vida de la persona.
Estos centros suelen operar con horarios extendidos, pero no las 24 horas.
Situaciones comunes para acudir a un Centro de Urgencias:
•Infecciones del tracto urinario.
•Esguinces o distensiones musculares.
•Fiebre moderada o síntomas de gripe.
•Cortes menores que pueden necesitar sutura.
Costos asociados:
Las visitas a los Centros de Urgencias son mucho mas económicas en comparación con las salas de emergencia.
Los costos suelen variar entre $150 y $250 por visita.
Los pacientes sin seguro médico enfrentan los costos completos mencionados anteriormente, lo que resalta la importancia de contar con una cobertura médica adecuada, ya que con un Seguro Médico te puede costar una urgencia menos de $10, hasta $0 si aplicas.
•Evalúa la gravedad de la situación: Antes de decidir a dónde acudir, evalúa la gravedad de tu condición.
Para situaciones potencialmente mortales, dirígete a un centro de emergencia. Para condiciones menos graves, un Centro de Urgencias puede ser más adecuado y económico.
•Conoce las Opciones Locales: Familiarízate con los centros de emergencia y urgencias en tu área, especialmente aquellos que ofrecen servicios en español.
•Consultar con el Seguro Médico: Si cuentas con seguro, verifica qué Centros están dentro de la red para minimizar costos adicionales, si eres cliente nuestro llámanos y nosotros te ayudamos a verificar esta información.